Cotizaciones
Recuerde algunos casos especiales en materia de cotización

Pluriactividad. Cuando un trabajador cotiza de forma simultánea en el Régimen General y en el RETA, tiene derecho a la devolución del 50% del exceso en que sus cotizaciones por contingencias comunes hayan superado una determinada suma (con el límite del 50% de sus cotizaciones por contingencias comunes en el RETA).
- Para tener derecho a la devolución de los excesos ingresados en 2020 (devolución que se realizará de oficio antes del 1 de mayo), se exige haber ingresado una cuantía superior a 13.822,06 euros.
- Para la devolución de los excesos ingresados en 2021 (devolución que se realizará en 2022) será necesario haber ingresado una cuantía de 12.917,37 euros (suma inferior a la exigida en 2020).
Jubilación activa. En general, la pensión de jubilación es incompatible con la realización de un trabajo por cuenta propia o ajena, salvo en los casos de “jubilación activa”. Pues bien, la cotización especial aplicable en estos casos (que era del 8% hasta 2020) ha pasado al 9% a partir de 2021 (un 7% a cargo del empresario y 2% a cargo del trabajador).
Empleados de hogar. Durante 2021 se aplicará una reducción del 20% en la cuota empresarial. Dicha reducción será del 45% en caso de contratar a un cuidador en una familia numerosa.
Riesgo durante el embarazo. Si, como consecuencia del posible riesgo para el embarazo, se asignan a la afectada nuevas funciones compatibles con su estado, la empresa podrá aplicar una reducción del 50% en las cuotas empresariales por contingencias comunes durante el tiempo de permanencia en el nuevo puesto.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Excedencia por cuidado de hijos y trabajo en otra empresa
Un trabajador solicitó una excedencia por cuidado de hijo menor de tres años. Sin embargo, la empresa ha descubierto que está trabajando para otra empresa.
-
Contratación de extranjeros
Si una empresa contrata a trabajadores extranjeros en situación irregular, ello tendrá consecuencias en materia de Seguridad Social y de derechos laborales...
-
Cuidado con el despido pactado
Si un trabajador fuerza a la empresa a pactar un despido, ¿puede ésta revertir la situación y evitar sanciones?
contenido exclusivo