Cautelas ante el despido
¿Qué cautelas se deben tomar antes de realizar un despido?
Los requisitos del despido (que se realice por escrito, que su causa se exprese con claridad, que se indique la fecha de efectos...) varían en función de si se trata de un despido disciplinario u objetivo. Sin embargo, el cumplimiento de dichos requisitos legales no siempre es suficiente para evitar la nulidad.
La nulidad del despido supone que la empresa debe readmitir al empleado y abonarle los salarios de tramitación (es decir, los salarios dejados de percibir desde el despido hasta la fecha de la sentencia que declara la nulidad).
Algunas causas de nulidad están legalmente tasadas (embarazo, nacimiento de hijo, reducción o adaptación de jornada por guarda legal...). También es causa de nulidad la vulneración de derechos fundamentales (siempre que quede acreditado que ha habido discriminación). En este caso, además de reincorporar al afectado y abonarle los salarios de tramitación, la empresa también deberá pagarle una indemnización por daños morales.
Si una empresa se encuentra en uno de los casos anteriores y no puede acreditar que existe una causa real y distinta que justifique la procedencia del despido, se declarará su nulidad.
Aunque la empresa siga los requisitos de forma y causa exigidos para el despido, puede que entre el momento en que éste se decide y el momento en que se realiza el trabajador sospeche y, para blindarse y provocar su nulidad, reclame algún derecho laboral (solicite una adaptación o reducción de jornada, presente un preaviso de elecciones sindicales postulándose como candidato...). En ese caso, si surge un posible indicio de discriminación (nulidad), la carga de la prueba se invertirá y la empresa tendrá que acreditar que el despido no tiene nada que ver con eso.
Por ello, es recomendable comunicar la intención de despedir internamente por correo electrónico, de modo que quede constancia de que la decisión se había tomado antes de que el trabajador se blindara y que no está vinculada con ninguna causa de nulidad.
Nuestros profesionales le informarán sobre cualquier duda que tenga respecto a los despidos y las causas de nulidad.
CONTENIDO RELACIONADO
-
La empresa quiere acceder a su ordenador
El ordenador de empresa puede ser controlado por la empresa si hay sospechas fundadas de irregularidades.
-
Una discusión puntual no es acoso
No todo conflicto es ‘mobbing’ y no toda queja laboral puede convertirse en una extinción indemnizada.
-
Control de los fijos-discontinuos
La Inspección de Trabajo controla de forma especial los contratos fijos-discontinuos…
contenido exclusivo
AREA COLABORADORES
Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.